Autor: Fundehumac

NIÑOS Y NIÑAS PINTAN,ESCRIBEN Y ACTÚAN TEJIENDO PAZ

Los niños y niñas del programa del Liceo Artístico, Puntadas de amor, se unen para decir que no solo debe jser una Semana para la Paz, ellos y ellas desean que sea para siempre y se están preparando para ser los multiplicadores-as en su barrio, para eso queremos: “Un mundo en tranquilidad que es una forma de relacionarnos con las personas y así podemos tener un lugar donde sabremos no hablar de guerra que no pelearemos ni sufriremos violencia, solo así seremos alegres y podemos amarnos con el corazón”

AYÚDANOS  A AYUDAR

 

y

TEJEDORAS Y TEJEDORES DE PAZ

IMG_0167

 

En el marco del taller de desaparición Forzada del Programa de Justicia Transicional del PNUD, DH Colombia y CAPS con el apoyo de Fundehumac, las victimas tejiendo puntada a puntada el atrapa-sueños  de un vivir digno desde la justicia, la reconciliación, verdad para el perdón y seguir tejiendo la paz. Donde con mucha persistencia y resistencia los familiares de las víctimas han esperado, tramitado, buscado y aún no tienen respuestas por parte del gobierno.

Hoy se les abre una puerta, su propia persistencia a través de los acuerdos y la guía de los expertos. Donde se busca que haya un mecanismo de búsqueda articulado y complementario a los trabajos de la Comisión de la Verdad y del Sistema de Justicia. La comisión deberá hacer recomendaciones orientadas a que no habrá más desapariciones forzadas y que se adoptaran medidas de búsqueda de las victimas vivas o muertas.

“ESTOS SON PATRONES  DE LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA”

“GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR”

IMG_0172IMG_0181

 

NUESTRA PRIMERA CLASE DE INGLES Y NUESTRAS MAMITAS TEJIENDO PAZ

CLASE DE INGLES2Rodeados del arte del Museo Comunitario, los niños y niñas empiezan a recibir sus primeras clases didácticas de ingles. Sus mentores son jóvenes del programa de educación «Becas a la Excelencia de la Magdalena Foundation, Inc.», el cual hace parte de los programas educativos de Fundehumac.

Paralelamente, las madres se capacitan en tejidos en medio de un conservatorio de historias de vida y soluciones a los conflictos desde el «Programa Tejiendo Paz.»

La acogida de la iniciativa de Fundehumac de trabajar en la Comunidad de Villa del Carmen, por parte de los niños(as) y madres es remunerante, porque se ha creado un ambiente de alegría, paz y convivencia entre la fundación y la comunidad.

Esperamos tu colaboración, «AYÚDANOS A AYUDAR.»  Contáctanos.

#Tejiendopaz #pasalavoz

 

 

HOY Y AHORA, ASÍ VA EL PROCESO DE PAZ

quienes somosLa negociaciones de paz entre las delegaciones del gobierno de Colombia y las Farc están en su recta final y el anhelado fin del conflicto está más cerca que nunca. Las conversaciones, que iniciaron oficialmente en septiembre de 2012, han permitido alcanzar acuerdos históricos como poner a las víctimas en el centro de la solución (23 de septiembre de 2015) y el cese al fuego bilateral y definitivo (23 de junio de 2016).

Así mismo, el pasado 19 de julio, la Corte Constitucional dio su venia al plebiscito como mecanismo de refrendación de los acuerdos, lo que le da a los ciudadanos el poder de tomar la decisión final. Por eso, hoy más que nunca es fundamental que todos los colombianos conozcan cuál ha sido el camino que nos ha llevado hasta este punto, así como los acuerdos alcanzados. En las manos de todos está dar ese paso que aún falta y que es definitivo para la construcción de país que soñamos. Acá encontrará todo lo que necesita saber sobre este tema.

 

Quieres saber mas …

AYÚDANOS A TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DEL LICEO ARTÍSTICO PUNTADAS DE AMOR

CONSTRUIRÁN PRIMER LICEO
ARTÍSTICO EN SANTA MARTA

Buscan apoyar a jóvenes y niños víctimas de la violencia y en situación de alto riesgo en su educación basado en el aprendizaje a través del arte. La Fundación para el Desarrollo Humano Comunitario “FUNDEHUMAC” realiza dicha campaña recibiendo donaciones en cemento.

Desde este mes de enero, la Fundación para el Desarrollo Humano Comunitario “FUNDEHUMAC” realiza la campaña “Regálanos Cemento y Ayúdanos a construir Futuro”, con el propósito de construir el primer liceo educativo- artístico del Distrito de Santa Marta “Puntadas de amor” con énfasis en la enseñanza basada en las diversas manifestaciones artísticas, para que niños, niñas y jóvenes del Distrito en situaciones de violencia y alto riesgo tengan la oportunidad de expresarse a través del arte.

Con el apoyo de gremios locales y personajes, se realizará este 6 de Enero el lanzamiento oficial y rueda de prensa a las nueve de la mañana, de ésta campaña que busca construir el sueño de aquellos jóvenes que a través del arte buscan mostrar todo aquello que sienten y pueden dar a nuestra sociedad.

La campaña busca recibir donación de materiales de construcción (cemento, ladrillo, varilla, material eléctrico, arena, gravilla, tubería, entre otros materiales); desde el día 6 de enero, lanzamiento de la campaña, hasta el domingo 17 de enero, con el fin de adecuar la sede de la Fundación y construir el primer liceo artístico de la ciudad. Las donaciones se recibirán en el barrio Villa del Carmen, dirección carrera 18 No 29F – 143.

FUNDEHUMAC dirige esta campaña a la comunidad samaria para buscar su apoyo y compromiso en la búsqueda de oportunidades para quienes se encuentran en situación vulnerable dándoles una esperanza de educación que forme profesionales que necesita nuestro país en el cambio hacia la paz. Con la construcción del Liceo Artístico Puntadas de Amor, se usa el arte como medio para educar de forma humanista creando líderes evolutivos.

FUNDEHUMAC invita a toda la comunidad samaria y magdalenense, administración pública y privada, a participar y contribuir en nuestra campaña para demostrar que somos ciudadanos que buscamos el cambio a través de la educación para que nos ayuden a que estos pequeños puedan ser parte de la construcción de un futuro de paz.

INVITACIÓN

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL LANZAMIENTO Y RUEDA DE PRENSA DE LA CAMPAÑA “REGÁLANOS CEMENTO Y AYÚDANOS A CONSTRUIR FUTURO”.

DÍA: 6 DE ENERO
HORA: 9:00 A.M.
LUGAR: carrera 18 No 29F – 143. BARRIO VILLA DEL CARMEN.SEDE DEL LICEO ARTISTICO PUNTADAS DE AMOR.

ALBA LUCIA VARELA M. ENRRIQUE TOMASELLI R.
Presidenta Coordinador de Campaña

Notas
Si desea asistir al evento comuníquese con FUNDEHUMAC a la dirección calle 22 No 20 – 49, al teléfono 4200622, Celulares 3043617412 – 3103525354. Habrá fotos disponibles después del evento.

UNA ALIANZA PARA CELEBRAR 15 AÑOS DE DIGNIDAD HUMANA

florian2-158x300FUNDEHUMAC- FLORIAN

En el marco de la celebración de sus 15 años  de Fundehumac, consolida su primera alianza comercial dando un paso a una segura sustentabilidad.

FUNDEHUMAC, es una Fundación  que nace con el objetivo de sacar de la apatía y el miedo a niñas, niños, jóvenes, familias, de diferentes sectores de la sociedad que han sido afectados directamente por situaciones de conflictos. Ver más

FUNDEHUMAC, CUMPLIENDO 15 AÑOS

DSC_0274-300x199Hace 15 años, legalizamos el sueño de un grupo de personas, que somos defensores de la dignidad de los seres humanos, con prioridad en las comunidades vulnerables y aquellos niños, niñas, jóvenes, mujeres, que desean dignificar sus vidas por medio de la educación y el trabajo, todo esto como el  enseñar amarnos para poder amar. Ver más

¡DESDE LA MIRADA CON DIGNIDAD, LAS VICTIMAS TEJEMOS PAZ, PASA LA VOZ!

DSC_0076-300x199

Fundehumac, Madres por la vida, etnia Wiwa de Kemakumake, en el marco ción , el liderazgo y gestión de proyectos, crearon una nueva ruta de trabajo conjunto para superar el dolor y así ser parte pro-activa del desarrollo de todas las acciones tendientes a la dignificación del Programa Promoción de la Convivencia de Justicia Transicional del PNUD, con la Mesa Puntadas de Amor, realizaron una jornada de trabajo donde los temas centrales como la violencia sexual dentro del conflicto, la auto-protecde las víctimas. Ver más

“PASA LA VOZ, CUIDEMOS EL RIO MANZANARES”

61-168x300FUNDEHUMAC, con sus jóvenes realiza campañas de limpieza en el rio manzanares a la altura del barrio Villa del Carmen, con la carrera 18, donde estamos tratando de construir una sede, donde podamos desarrollar las actividades de educación integral con un grupo de niños y niñas del sector.

Estamos trabajando con el educar a los moradores, para desarrollar la conducta del amor por , “SOLO SI CUIDAMOS NUESTRA NATURALEZA ABRA VIDA, PASA LA VOZ”

«AYÚDANOS A AYUDAR, DESDE SANTA MARTA, COLOMBIA , TEJIENDO PAZ».