Autor: Fundehumac

ENCUENTRO DE SUEÑOS Y ESPERANZAS

Fundehumac y la Magdalena Foundation Inc, realizaron el primer encuentro de entrega de auxilios para estudios superiores, los útiles escolares y calzado para niñez en educación primaria y secundaria.

Contamos con la asistencia de los navegantes del mundo y la Marina de Santa Marta, que decidieron acompañarnos en este sueño de esperanza de niños , niñas y jóvenes de estudiar y formarse como seres integrales, a través del arte en un recinto que se ha formado con ellos mismos, el Museo de Arte Comunitario Puntadas de amor.

Damos nuestro agradecimiento a todas las personas y entidades que nos apoyan.

¡AYÚDANOS A AYUDAR!

MEETING OF HOPES AND DREAMS

Fundehumac and the Magdalena Foundation, Inc., distributed resources to support students at the college level and backpacks with educational materials and shoes for children in elementary and secondary schools.

Members of the World Arc Sailing Rally attended the ceremony  with a representative from the Marina of Santa Marta.  They support our efforts to help our children to get an appropriate formation and education.  These initiatives take place at the Community and Arts Museum, “Stiches of Love.”

We are deeply grateful to everyone and all institutions who help us.

¡HELP US TO HELP!

AUXILIOS ESCOLARES
Tejiendo sueños, FUNDEHUMAC
 

DÍA DE FE Y AGRADECIMIENTO

 

Fundehumac con el grupo de funcionarios de Davivienda, realizo hoy la novena de la transformación, la Fe como el valor, que es el eje de la realización de nuestros sueños, y el agradecimiento como respuesta de esa acción realizada. También participaron en el deja su huella en el museo, pintura de murales, cuidando nuestra Madre tierra.

Nuestros amigos-as de Davivienda, llegaron con la alegría que representa compartir lo que tengo con otras personas. Muchos regalos y la mirada feliz de los niños, niñas, jóvenes, acompañadas por las madres y los padres que veían y sentían los sueños realizados de un obsequio para la navidad.

El sonido de los tambores y las gaitas del grupo «Tejiendo raíces»nos alegraron los corazones anunciando la navidad.

Una risa y una mamá Noel, que llega hasta la Sierra Nevada, donde Cecilia Gil, indígena Wiwa lleva algunos regalos para niños yniñas que hacen parte del programa de Fundehumac, igual para Aracataca, Fundación y Ciénaga, nuestra red se extiende.

Hoy decimos Gracias, a la gran familia Davivienda, por tejer con nosotros-as esa gran colcha llamada Colombia por la Paz.

GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR.

Fundehumac-Davivienda,en Navidad

FUNDEHUMAC ES VISITADA POR VELERISTAS

Por medio de la Marina de Santa Marta, un grupo de veleristas del Ocean Cruising Club, llegaron a las instalaciones de Fundehumac donde está el Museo de Arte Comunitario “Puntadas de amor”.

Los navegantes del mundo se unieron a los niños, niñas, jóvenes, madres, en actividades artísticas autóctonas de nuestra región, el arte como manifestación mundial de Paz, se plasmó en las paredes del Museo y bailaron al ritmo de la tambora “Tejiendo raíces”.

Gracias a estos soñadores del mar, que unieron sus sueños a los nuestros y zarparan con ellos, llevando un pedazo de Santa Marta y Colombia en su corazón. Hasta la próxima.

FUNDEHUMAC VISITED BY SAILORS

Through the Marina of Santa Marta, a group of sailors from the Ocean Cruising Club, arrived at the Fundehumac facilities where the Art Museum «Puntadas de Amor» is located.

The navigators of the world joined the children, the young people, and the mothers, in artistic activities native to our region, art as a world manifestation of Peace, was reflected in the Museum’s walls; they also danced to the rhythm of the tambora «Weaving roots».

Thanks to these dreamers of the sea, who united their dreams to ours, and set sail with them, carrying a piece of Santa Marta and Colombia in their hearts. Until next time.

NUESTRO PRIMER BANQUETE

Fundehumac realizo el primer encuentro de  memorias, experiencias y saberes alrededor de una demostración y derroche de colorido, arte, baile, tambora, con los trajes diseñados y elaborados por una becaria que estudia diseño de modas Nelsy Nuñez. El rincón del mercado de las pulgas y el delicioso banquete elaborado por la egresada Rosa Delgado y amenizado por nuestro gran artista cantante Jorge Arrieta «york_blackandwhite».

El encuentro estuvo concurrido por varios profesionales integrales humanistas egresados-as, que se formaron con nosotros y fueron co-financiados por Magdalena Foundation Inc, otros-as por no estar en la ciudad no pudieron asistir de manera presencial, sin embargo realizaron las transferencias económicas de su aporte, incluyendo  una ingeniera que vive en este momento en Argentina, becarios-as actuales, algunas madres, amigos-as, periodistas, aliados-as, familia.

Un agradecimiento, mi corazón se estremeció al sentir y saber que esas puntadas de amor, que un día dimos en ellos y ellas, hoy se unieron para hacer parte de un gran tejido de apoyo para otros y otras.

Para todas las personas y entidades que han sido nuestras aliadas, Gracias.

AYÚDANOS A AYUDAR

 

FUNDEHUMAC CON «PUNTADAS DE AMOR» EN SEMANA POR LA PAZ

FUNDEHUMAC CON SU MUSEO DE ARTE COMUNITARIO PUNTADAS DE AMOR EN SEMANA POR LA PAZ.

En el marco de la Semana por la Paz, celebramos con la pintura y la expresión artística, qué es la paz y que representa para los niños, niñas, jóvenes y adultos, desde su cotidiano, familia, entorno, colegio, universidad, trabajo, municipio y país.

En el barrio Villa del Carmen, donde tenemos la sede, se realizaron dos murales, desde la creatividad y expresión individual hacia lo que deseamos hacer como comunidad.

Un mes donde los toques de los tambores, la música, la pintura, la meditación, los juegos, fueron nuestras apuestas de paz.

Nuestra conducta es el resultado de lo que vemos, escuchamos, palpamos, observamos degustamos, nuestros sentidos están alertas y ellos nos transforman para hacer ese gran tejido humano para tejer la Paz.

Gracias a todas las personas y entidades que nos apoyan.

AYÚDANOS A AYUDAR

SEMANA POR LA PAZ

Ángel Robles Epieyu, Jóven perteneciente al programa de becas a la excelencia de Fundehumac y cofinanciado por Magdalena Foundation Inc, fue panelista en el marco de la Semana por la Paz a  nivel Nacional

En la Pontificia Universidad Javeriana que cuenta con cuatro carpas para desarrollar actividades entre ellas la del movimiento ciudadano de jóvenes, en el cual fue su participación

En uno de los pilares fundamentales del movimiento es la pedagogía del afecto, el endulzar la diferencia, respetando y preservando las tradiciones y el territorio ancestral, como único objetivo la construcción de Paz en Colombia.

Es un orgullo que la formación de los jóvenes del programa sea el tejido y construcción de paz por medio de la educación y el arte.

Gracias a todas las personas que nos apoyan y hacen posible que podamos seguir apoyando a estos jóvenes

AYÚDANOS A AYUDAR

TAMBORA TEJIENDO MIS RAÍCES

Fundehumac con su tambora de niñas «Tejiendo Raíces» , participo en el X Foro Pedagógico Nacional de Educación Artística. Encuentro de Cultura y Paz.

Gracias a la invitación de la Fundación Cultural Los Hijos de la Sierra a la directora del Festival Profesora Graciela Orozco Mendez, la cual  acompañó a nuestra cantante Dayana Vanegas y Juan Carlos Mendez de Funcuhisi, quienes nos brindarón la oportunidad de un intercambio de experiencias artísticas y promover nuestro folclor ancestral, donde las niñas y las jóvenes demuestran el amor por el arte y el sonido de los tambores.

AYÚDANOS A AYUDAR

NUESTRO ENCUENTRO DE REALIZACIÓN DE SUEÑOS

Fundehumac realizo la ceremonia de entrega de becas que cofinancia la Fundación Magdalena, Inc. celebrada en el Museo de Arte Comunitario “Puntadas de Amor”.

La ceremonia se llevó a cabo bajo la dirección de Alba Lucía Varela Moreno, Presidenta de Fundehumac .  También asistió el Sr. Haroldo L. Suarez como representante de la Junta Directiva de la Fundación Magdalena, el Dr. Luis Mendoza Manjarrez, quién es un importante contribuyente sobre asesoría pediátrica de los niños y niñas de Paso a Paso. De la misma forma, la Dra. Nerly Britto de Davivienda, entidad que apoya nuestro trabajo con niños y niñas desde la educación desde el arte y el Sr Fabian Perez,del Centro de Memoria Histórica.

Como parte del programa de trabajo por la recuperación del ser humano, la educación, el arte y la música son fusionados a través de la formación de niños, niñas y jóvenes, cuyo objetivo es el mejoramiento de sus vidas, a través del trabajo conjunto de educación y formación personal y profesional.

La ceremonia ofrece un espacio para actualizar y celebrar los logros de todos los estudiantes y mentores durante el semestre anterior.

Este evento del 14 de julio de 2018, presentó el progreso musical del Conjunto de Tambora de la niñas del Programa de Paso a Paso y de becados de estudios superiores, quienes actuaron y compartieron, a través de un drama, su conciencia ciudadana con un acto significativo sobre la fragmentación social del país.

Las niñas de Paso a Paso, bajo la dirección del profesor Elkin Boto, quien es beneficiario del programa de becas a la excelencia en los dos últimos semestres en licenciatura en informática, amenizaron el evento con bellas interpretaciones de nuestra rica y bella música folclórica.  Algunos(as) egresados(as) nos ofrecieron su compañía y colaboración.

El programa de becas cuenta con 16 estudiantes, en su mayoría mujeres, 5 de ellos son indígenas de las etnias Wiwa y Wayúu, y cursan diferentes programas como: enfermería licenciaturas, normalistas, culinaria, administración, Psicología, diseño de modas, ingeniería y bibliotecología.

FUNDEHUMAC SE UNE AL RECONOCIMIENTO A EDUARD HERNANDEZ RODRIGUEZ.

Joven profesional egresado de la CUN como diseñador gráfico, apoyado por nuestro programa de educación Becas a la Excelencia co-financiado por la Magdalena Foundation INC y Fundehumac, recibe por parte de la universidad de donde es egresado una condecoración como el diseñador gráfico sobresaliente en el medio del arte.

Con su hoja de vida donde comprueba su experiencia en varios periódicos locales y su importante labor como Museógrafo del Museo de Arte Comunitario “Puntadas de Amor de Fundehumac, fue determinante para esta distinción.

Es importante resaltar que ha estado desde los primeros pasos, en tiempos de estudiante haciendo parte de este gran tejido humano, para hoy poder contar con un museo vivo producto de años de trabajo con las comunidades, siempre destacándose en la parte artística.

Este es de los logros que nos dan mucha alegría y certeza que nuestra labor genera grandes seres humanos tejedores y tejedoras de Paz.

AYÚDANOS A AYUDAR

El periódico Opinión Caribe se une al reconocimiento